Ya tengo instalado el Ubuntu 8.04. Y cuando empezé a cambiar los datos de la configuracion de la red, me dí cuenta que no podía acceder en la consola como root, con el comando sudo, dandome el error: sudo: unable to resolve host nombre de la maquina
El problema fue el cambiar el dominio en las configuraciones de la red.
Para solucionarlo nos vamos a: Configuración de la red (pulsando un icono de una pantalla que esta en el panel superior al lado de la hora)> desbloqueamos para poder hacer cambios>Pulsamos la pestaña Anfitriones> y modificamos el alias de la direccion IP 127.0.1.1, que sera el nombre de la maquina más un punto y el nombre del dominio que le hayamos puesto.
Lo editamos de tal forma que se quede solamente el nombre de vuestra maquina.
Si lo editas y se cambia automaticamente, mete esto en la consola:
sudo sudo gedit /etc/hosts
Y en las primeras lineas cambia lo que he e explicado antes.
De esa forma ya lo tendremos solucionado.
domingo, abril 27, 2008
Como cambiar el brillo del monitor
Ahora con nuevo distribución de ubuntu la 8.04 me encontré con un problema, que la intensidad de iluminación de la pantalla estaba baja, pero bueno si utilizo la batería ella se baja, pero conectada directamente???, entonces probé el procedimiento con el 7.10 que era ir a Gestión de energía y mover una barra y la intensidad cambiaba, pero en este nuevo no esta, entonces buscando encontré dos soluciones:
La primera colocar en el panel (yo prefiero la de arriba) un botón para aumentar el brillo así: click derecho sobre el panel, añadir al panel ... y selecciona control de brillo.
En la siguiente imagen se puede ver un ejemplo:

Pero como tengo mi panel lleno de botones, entonces seguí buscando y descubrí (a prueba y error) que en mi portatil (HP Pavilion dv6000) oprimiendo el botón "fn" (que se encuentra entre y el botón con el logo de windows) y F7 disminuyo la intensidad, o F8 y la aumento y listo (ver imagen).

Tomado de:
Aumentar el brillo de la pantalla (por software) en ubuntu
Controlar Brillo monitor
La primera colocar en el panel (yo prefiero la de arriba) un botón para aumentar el brillo así: click derecho sobre el panel, añadir al panel ... y selecciona control de brillo.
En la siguiente imagen se puede ver un ejemplo:

Pero como tengo mi panel lleno de botones, entonces seguí buscando y descubrí (a prueba y error) que en mi portatil (HP Pavilion dv6000) oprimiendo el botón "fn" (que se encuentra entre

Tomado de:
Aumentar el brillo de la pantalla (por software) en ubuntu
Controlar Brillo monitor
martes, abril 22, 2008
Tips: Como tener un Temporizador en Ubuntu
Cuando eres un olvidadizo y dejas haciendo algo, por ejemplo en la cocina y te acuerdas por el olor a quemado, entonces le será muy útil el timer-applet.
Para instalarlo simplemente debe colocar la siguiente línea en un terminal:
sudo apt-get install timer-applet
y luego para colocarlo en uno de las barras simplemente hay que hacer clic derecho sobre alguna de ellas y seleccionar "Temporizador" y listo ya tienes tu cronometro para no olvidar nada, bueno si no se olvida colocarlo, en tus momentos de concentración extrema.
Para más detalle ver la página "Entre tuxes y pepinos en su artículo ¿Conocías… timer-applet?"
Tomado de:
¿Conocías… timer-applet?
Para instalarlo simplemente debe colocar la siguiente línea en un terminal:
sudo apt-get install timer-applet
y luego para colocarlo en uno de las barras simplemente hay que hacer clic derecho sobre alguna de ellas y seleccionar "Temporizador" y listo ya tienes tu cronometro para no olvidar nada, bueno si no se olvida colocarlo, en tus momentos de concentración extrema.
Para más detalle ver la página "Entre tuxes y pepinos en su artículo ¿Conocías… timer-applet?"
Tomado de:
¿Conocías… timer-applet?
Etiquetas:
Escritorio,
Instalación,
Software,
Tips
Tips: Como configurar fsck con Autofsck
Algo que pasa cada cierto tiempo (en mi computador esta en 35 inicios) el sistema operativa (en mi caso Ubuntu 7.10, pero también sucede en otras distribuciones de linux) realiza la verificación de las particiones de los discos duros. Es algo necesario y saludable para el buen funcionamiento del sistema, pero que hace insoportable, cuando necesitas mostrar algo y no tienes tiempo y ves como avanza más lentamente.
Entonces para darle una solución se encuentra Autofsck (fsck significa en ingles: "file system consistency check") el cual nos da la posibilidad de configurar como por ejemplo dejar la verificación cuando apagamos el computador, en vez del inicio. También podemos modificar el número de verificaciones, entre otros.
Para instalarlo simplemente debemos descargar el archivo desde la página web https://wiki.ubuntu.com/AutoFsck, o http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=216366, o haciendo clic aquí http://downloads.sourceforge.net/autofsck/autofsck_3.2-1_all.deb
Luego de descargarlo hay que hacer doble clic y seguir los pasos de instalación:

Al hacer clic en algunos de los enlaces anteriores se abre una ventana de descarga para guardarlo y luego hacer doble clic para comenzar la instalación.
Para instalarlo debe hacer clic en el botón de "Instalar paquete" e introduce la clave de root.

y cuando finaliza la instalación, simplemente hay que hacer clic en Cerrar.

Y para ejecutarlo hay que ir a "Sistema / Administración / Verificación Periódica De Discos" y veremos como la siguiente imagen:

(imagenes tomadas de: Forced File System Check After 30 Boot Ups - How to Improve it)
para convertir al español debemos descargar el siguiente paquete:
autofsck-soporte-es.tar.gz
y para instalarlo debemos seguir las siguientes instrucciones:
tar zxvf autofsck-soporte-es.tar.gz
cd autofsck-soporte-es
sudo cp GUI-HELP-es /usr/share/doc/autofsck/GUI-HELP-es
sudo mv /usr/bin/autofsck /usr/bin/autofsck.original
sudo cp autofsck /usr/bin/autofsck
sudo mv /usr/share/applications/autofsck.desktop /usr/share/applications/autofsck.desktop.original
sudo cp autofsck.desktop /usr/share/applications/autofsck.desktop
y lo veremos así:

(Imagen tomada de: Autofsck: Controla cuando y como se hacen las verificaciones de tus discos en Ubuntu)
Ahora hacemos clic en ¿Verificar al Apagar o al Reiniciar?, se abre una ventanita donde se puede leer el estado actual del fsck y si hacemos clic en el botón de "Aceptar" cambiaremos la configuración.
Tomado de:
AutoFsck
Como Configurar el fsck, para que no escanee errores cuando Iniciamos nuestra Maquina
Autofsck: Controla cuando y como se hacen las verificaciones de tus discos en Ubuntu
Forced File System Check After 30 Boot Ups - How to Improve it
Basta de chequeos en el booteo - AutoFsck 2.0
Sourceforge.net
Entonces para darle una solución se encuentra Autofsck (fsck significa en ingles: "file system consistency check") el cual nos da la posibilidad de configurar como por ejemplo dejar la verificación cuando apagamos el computador, en vez del inicio. También podemos modificar el número de verificaciones, entre otros.
Para instalarlo simplemente debemos descargar el archivo desde la página web https://wiki.ubuntu.com/AutoFsck, o http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=216366, o haciendo clic aquí http://downloads.sourceforge.net/autofsck/autofsck_3.2-1_all.deb
Luego de descargarlo hay que hacer doble clic y seguir los pasos de instalación:
Al hacer clic en algunos de los enlaces anteriores se abre una ventana de descarga para guardarlo y luego hacer doble clic para comenzar la instalación.
Para instalarlo debe hacer clic en el botón de "Instalar paquete" e introduce la clave de root.
y cuando finaliza la instalación, simplemente hay que hacer clic en Cerrar.
Y para ejecutarlo hay que ir a "Sistema / Administración / Verificación Periódica De Discos" y veremos como la siguiente imagen:
(imagenes tomadas de: Forced File System Check After 30 Boot Ups - How to Improve it)
para convertir al español debemos descargar el siguiente paquete:
autofsck-soporte-es.tar.gz
y para instalarlo debemos seguir las siguientes instrucciones:
tar zxvf autofsck-soporte-es.tar.gz
cd autofsck-soporte-es
sudo cp GUI-HELP-es /usr/share/doc/autofsck/GUI-HELP-es
sudo mv /usr/bin/autofsck /usr/bin/autofsck.original
sudo cp autofsck /usr/bin/autofsck
sudo mv /usr/share/applications/autofsck.desktop /usr/share/applications/autofsck.desktop.original
sudo cp autofsck.desktop /usr/share/applications/autofsck.desktop
y lo veremos así:
(Imagen tomada de: Autofsck: Controla cuando y como se hacen las verificaciones de tus discos en Ubuntu)
Ahora hacemos clic en ¿Verificar al Apagar o al Reiniciar?, se abre una ventanita donde se puede leer el estado actual del fsck y si hacemos clic en el botón de "Aceptar" cambiaremos la configuración.
Tomado de:
AutoFsck
Como Configurar el fsck, para que no escanee errores cuando Iniciamos nuestra Maquina
Autofsck: Controla cuando y como se hacen las verificaciones de tus discos en Ubuntu
Forced File System Check After 30 Boot Ups - How to Improve it
Basta de chequeos en el booteo - AutoFsck 2.0
Sourceforge.net
Etiquetas:
Instalación,
Optimizar,
Software,
Tips
lunes, abril 21, 2008
Cómo eligir el repositorio de Ubuntu más rápido
Tomado del blog Entre truxes y pepinos, este interesante Tip: Elige automáticamente el repositorio de Ubuntu más rápido, siguiendo unos simples pasos:
1. Abrir el Gestor de paquetes Synaptic: Sistema/Administración/Gestor de paquetes Synaptic
2. Ir a Configuración/Repositorios en el menú superior.
3. Al abrirse una ventana en la primera pestaña (Software de Ubuntu), vamos al menú desplegable "Descargar desde:" y seleccionamos "Otros..."
4. Se abre otra ventana y hacemos clic sobre el botón, que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana, que dice: "Seleccionar el mejor servidor".
5. Cuando finaliza la búsqueda nos muestra el nombre del servidor seleccionado (en mi caso es: gulus.usherbrooke.ca) y hacemos clic en el botón seleccionar servidor y por último nos indica que se van a recargar los repositorios.
Entonces ya estamos listo para nuestra nueva actualización de Ubuntu Hardy Heron 8.04.
Tomado: Tip: Elige automáticamente el repositorio de Ubuntu más rápido
1. Abrir el Gestor de paquetes Synaptic: Sistema/Administración/Gestor de paquetes Synaptic
2. Ir a Configuración/Repositorios en el menú superior.
3. Al abrirse una ventana en la primera pestaña (Software de Ubuntu), vamos al menú desplegable "Descargar desde:" y seleccionamos "Otros..."
4. Se abre otra ventana y hacemos clic sobre el botón, que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana, que dice: "Seleccionar el mejor servidor".
5. Cuando finaliza la búsqueda nos muestra el nombre del servidor seleccionado (en mi caso es: gulus.usherbrooke.ca) y hacemos clic en el botón seleccionar servidor y por último nos indica que se van a recargar los repositorios.
Entonces ya estamos listo para nuestra nueva actualización de Ubuntu Hardy Heron 8.04.
Tomado: Tip: Elige automáticamente el repositorio de Ubuntu más rápido
lunes, abril 14, 2008
Cómo instalar cualquier cosa en Ubuntu
Por esas cosas que necesitaba instalar un programa (que al final no me funciono, pero bueno...) con el formato .package (Autopackage) y la solución la encontré la siguiente página web:
donde se encuentra todas las formas que se puede instalar los diferentes paquetes (programas) en ubuntu, desde el gestionario de paquetes synaptic hasta instalas programas de windows.
Traducción al español: Cómo instalar de todo en Ubuntu
donde se encuentra todas las formas que se puede instalar los diferentes paquetes (programas) en ubuntu, desde el gestionario de paquetes synaptic hasta instalas programas de windows.
Traducción al español: Cómo instalar de todo en Ubuntu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)